Popular Tags

Articles Category

Marketing

Publicar para vender

Un 82% de los internautas de entre 18-55 años utilizan redes sociales. Según el IV Estudio Redes Sociales de IAB Spain, 1 de cada 4 usuarios sigue a marcas, un 39% busca información en las redes antes de una compra en internet y un 37% realiza comentarios o consultas sobre sus compras. Todos estos datos no hacen más que remarcar la necesidad de las empresas de gestionar los medios sociales en constante evolución.

Las imágenes de cabecera o de perfil que utilizamos en nuestras Redes Sociales son un medio que debemos aprovechar para transmitir nuestra imagen de marca, promocionar nuestros productos y servicios y lanzar campañas de marketing. Muchas veces por falta de conocimiento, descuidamos esta oportunidad, colgando imágenes que no están optimizadas para cada soporte o sin una estrategia clara detrás de ellas.

UNA BUENA IMAGEN EN TUS PERFILES SOCIALES PUEDE:

  • Potenciar tu marca personal o imagen de marca
  • Atraer a más seguidores y conseguir que interactúen con tu contenido
  • Ayudarte a promocionar una campaña de marketing
  • Recoradarle a tus seguidores qué productos y/o servicios ofreces

Difunda tu empresa, servicio po productos para así obtener mas clientes. Contamos con planes desde 1.2000.000 Gs. Todo incluido x 1 año.

El diseño del sitio Web cuenta con:

Artículos o noticias en su web
Auto administrable
Diseño "Responsive"
Formulario de contacto
Página de inicio con sliders Posicionamiento SEO optimizado
Hosting incluido en el precio Dominio Web .com incluido en el precio
Espacio en servidor para web
Espacio en servidor para E-mail Casillas de correo
Servicio de Soporte

Auto administrable
Una vez contratado el servicio usted recibe acceso a la administración de su web. De forma clara y simple podrá subir imágenes, textos, crear secciones así como noticias o artículos entre otras tantas opciones de personalización.

Hosting incluido El “Hosting” o espacio en servidor
Es el espacio asignado en un servidor necesario para el funcionamiento de cualquier sitio web. Todos nuestros planes incluyen Hosting y configuración del mismo sin cargos adicionales.

Dominio Web .com incluido El “dominio web” es el nombre y dirección de su sitio web. Ejemplo: nuestro dominio web es “www.empresa.com” El costo de registro de su dominio web ya está incluido en el precio del plan. En nuestro sistema de contratación podrá definir el dominio que quiere utilizar para su sitio web.

Diseño “Responsive”
Su sitio web estará completamente optimizado para visualizarse en dispositivos móviles como smartphones y tablets.

Categorías ilimitadas
Las productos / noticias / artículos son organizados en categorías para mayor facilidad de acceso por parte de los visitantes de su sitio web. Nuestros planes no tienen limitaciones en cuanto a la cantidad de categorías.

Productos, Artículos o Noticias ilimitadas
Dependiendo del tipo de empresa o emprendimiento que usted lleve adelante es posible que necesite difundir productos, noticias o artículos en su sitio web. En todo los planes que ofrecemos no existen limitaciones en el volumen de contenidos de su sitio web. Esto significa que siempre podrá difundir lo que necesita y estime conveniente sin límites.

Secciones ilimitadas
Además de la página inicial, su sitio web puede contener distintas secciones. Ejemplo: “Quiénes somos” o “Contacto” son 2 sub-páginas posibles para su sitio web. Todos nuestros planes permiten crear una cantidad ilimitada de secciones en su sitio web.

Posicionamiento SEO optimizado
Su sitio será visible en los resultados de búsqueda en Google y otros buscadores web. Así mismo, se optimizará técnicamente para mostrarse lo mejor posible en el ranking de búsquedas.

Buscador interno de contenidos
Se incluye un buscador de contenidos dentro de su sitio web. De esta forma sus visitantes pueden buscar información dentro de su sitio web sin salir del mismo.

Sliders de imágenes Los “Sliders”
Son una especie de diapositiva, animaciones y textos animados que difunden lo más importante y central de su propuesta.

Formulario de Contacto
El formulario de contacto permite que los visitantes puedan comunicarse con usted o su empresa a través de su sitio web llenando un simple formulario.

Es una pregunta muy habitual entre las personas que están empezando su propio blog o están definiendo la estrategia online de su negocio, así que en este artículo vamos a darte algunos consejos para decidir si en tu estrategia en Facebook es mejor una página o un grupo.

¿Qué es mejor en Facebook, ¿página o grupo?? Es una pregunta muy habitual entre las personas que están empezando su propio blog o están definiendo la estrategia online de su negocio, así que en este artículo vamos a darte algunos consejos para decidir si en tu estrategia en Facebook es mejor una página o un grupo.

Si conoces un poco cómo funciona Facebook, ya sabrás que nunca debes crear un perfil personal para tu blog o empresa, ya que está prohibido por parte de Facebook.

Un perfil debe representar, de forma exclusiva, a particulares, y no debe ser utilizado nunca con fines comerciales.


Página de Facebook


¿Qué es una página de Facebook?

Las páginas de Facebook se parecen a los perfiles personales, pero con algunas diferencias importantes, tanto para bien como para mal.

La idea es que una página de Facebook es lo que se corresponde a un perfil personal pero a nivel comercial, para empresas o blogs.

De forma general, para crear una página tienes que tener un perfil personal en Facebook: las páginas son administradas por personas, así que tienen que tener su propio perfil en la red social.


Ventajas de las páginas de Facebook

Con los perfiles personales de Facebook, puedes añadir a otra persona como amigo, pero esa relación tiene que ser recíproca, es decir, la otra persona tiene que aprobar tu solicitud.

En cambio, cualquier usuario de Facebook puede seguir a cualquier página que le interese para que sus actualizaciones aparezcan en su sección de noticias, sin necesidad de que nadie apruebe su solicitud.

Por lo tanto, las páginas son una forma de permitir a cualquier empresa, organización o personaje público tener su propia presencia en Facebook para que cualquier persona pueda seguir la información que publican.

Hay otra cosa importante de las páginas de Facebook: posicionan en Google de forma fácil. Tu página representa tu marca en Facebook, por lo que si creas una página es probable que aparezcas en Google cuando se busque tu marca.

Además, cabe destacar que un perfil personal está limitado a 5.000 amigos, algo que se quedaría corto para la mayoría de blogs y empresas, otro motivo para cumplir las indicaciones de Facebook y crearse una página.

El principal punto en contra de las páginas de Facebook es que cuando publicas algo como página, solamente aparece a una muy pequeña parte de las personas que te siguen: Facebook tiene un algoritmo que determina la relevancia de tu contenido para cada uno de tus seguidores y solamente lo muestra a aquellos que cree que puede interesarle.


Grupos de Facebook


¿Qué es un grupo de Facebook?

Los grupos de Facebook son otra forma de fomentar la participación de tu audiencia dentro de Facebook, y pueden formar parte de tu estrategia en Social Media para mejorar la interacción entre tus lectores.

Vamos a ver a continuación un par de características básicas de los grupos que son especialmente interesantes como diferencia respecto las páginas.

Opciones de Privacidad en los grupos de Facebook

Así como las páginas son públicas y tu contenido puede ser visto por cualquier usuario de facebook, los grupos tienen distintas opciones de privacidad que pueden interesarte según cada caso.

Tu grupo puede estar configurado como Abierto, Secreto o Cerrado. En un grupo abierto cualquier persona puede unirse, en uno de cerrado solamente el administrador puede aprobar a las personas que entran y en uno de secreto ni siquiera el resto de usuarios podrán saber de su existencia, solamente los miembros del grupo.

En los grupos secretos o cerrados las publicaciones dentro del grupo solamente pueden ser vistas por parte de los miembros del grupo, algo que puede ser interesante en algunos casos según el uso que quieras darle a tu grupo de Facebook.


Lo mejor de lo mejor de los grupos de Facebook: las notificaciones

Cuando alguien se une a un grupo, la opción que viene por defecto es que va a recibir las notificaciones de todo lo que pase en el grupo: cuando alguien publique algo, va a recibir una notificación en su cuenta personal de Facebook.

Eso es algo que puede ser realmente interesante, ya que es una forma de que la participación sea más alta y de que cualquier cosa que publiques tenga más repercusión.

Evidentemente, es una opción que los usuarios pueden desactivar desde la configuración del grupo, pero aunque algunas personas lo desactivarán, si ofreces contenido y conversaciones de interés seguro que muchas otras mantendrán las notificaciones activas.

Además, si te interesa, puedes enviar mensajes privados a todas las personas que estén dentro de tu grupo, con la excepción de aquellos grupos que tengan más de 5.000 miembros. Ten cuidado con usar esta opción muy a menudo, ya que puede cansar a las personas que forman parte del grupo y que se acaben dando de baja.


Página de Facebook móvil


¿Cuáles son las diferencias entre las páginas y los grupos de Facebook?

Hay varias diferencias entre una página y un grupo en Facebook, de ahí la dificultad de escoger cuál es la mejor opción. Ha llegado el momento de ver cuáles son esas diferencias principales que pueden ayudarte a decidir entre un grupo o una página de Facebook.

La principal diferencia que tenemos que destacar es desde donde proviene el contenido: si tienes una página en facebook,cuando publiques cualquier información en el muro de tu página lo harás en nombre de la marca, en nombre de la página.

En cambio, si lo que tienes es un grupo, cuando envíes algo al grupo lo estarás haciendo con tu perfil personal, a nombre personal, no a nombre de la marca.

Hay otra diferencia a comentar, aunque quizá no tan importante para la mayoría de personas, y es que las páginas ofrecen la posibilidad de incluir aplicaciones y pestañas dentro del muro, algo que no es posible hacer con los grupos de Facebook.

Por lo tanto, los perfiles personales en Facebook son perfectos para que puedas relacionarte con amigos y conocidos, pero no son una buena idea para tu blog o empresa.

El sustituto más directo y habitual a los perfiles personales para empresas y blogs son las páginas de Facebook, ya que permiten interactuar con los seguidores sin tener que conectarse a una cuenta personal.

En cambio, los grupos de Facebook están pensados para una interacción mayor, pero con menos personas. Es importante que los dinamices muy bien para que tus lectores puedan aprovecharlos al máximo, ya que sino acabarán totalmente inactivos.

Aunque hay otras diferencias entre las páginas y los grupos de Facebook, estas son las principales que debes tener en cuenta cuando quieras decidir si crear una página de Facebook o un grupo.


Social Media


¿Qué hago para escoger si crear una página o un grupo?

Así... qué estrategia seguir en Facebook, ¿página o grupo? Escoger la mejor opción no es fácil, y las posibilidades pueden ser muy grandes para conseguir interactuar con tu audiencia, así que es una decisión que tienes que tomar.

Una página te permitirá dar a conocer tu contenido y cualquier cosa que te interese compartir con tu audiencia, pero es posible que solamente lo acabe viendo un pequeño porcentaje de personas.

En cambio, un grupo está más pensado para interactuar con el resto de miembros, pero quizá una parte importante de tus seguidores no está buscando interactuar, sino solamente recibir tus actualizaciones.

Piensa muy bien qué es lo que tienes que priorizar, porque decidir entre crear una página de Facebook o un grupo no es fácil.

Si lo que te interesa es potenciar la presencia pública, lo mejor es una página de Facebook donde mostrar todo lo que tu quieras. Si por el contrario quieres priorizar la comunidad, en un grupo de Facebook podrás conseguir mucha más interacción siempre y cuando dediques el tiempo suficiente a dinamizarlo.


Pero... ¿cuál es vuestra recomendación?

¡Complicado! Dar una recomendación sin conocer bien tu negocio o tu blog es complicado. Sin embargo, vamos a hacer lo posible para ayudarte a decidir si en tu estrategia en FACEBOOK es mejor una página o un grupo.

Crear una página de Facebook es muy fácil, y mantenerla actualizada puede suponer solamente un rato a la semana si te organizas bien y programas el contenido con antelación.

Por lo tanto, es interesante que desde el minuto cero tengas tu propia página de Facebook para que quien quiera pueda seguirte.

En cambio, mantener un grupo de Facebook con participación constante, donde la gente tenga ganas de participar y lo haga a menudo es realmente complicado. Existen infinidad de grupos con centenares o miles de personas donde la participación es realmente baja.

Crear un grupo es realmente interesante cuando tienes una buena comunidad de personas que ya te siguen, ya que será mucho más fácil conseguir que interactúen.


 

Nuestra recomendación es que valores si crear o no el grupo cuando ya tengas claro que una buena cantidad de personas va a interactuar dentro de ese grupo.

 


En cualquier caso, cuando te decidas a crear un grupo, piensa bien en la temática que tendrá: no tiene porque ser el nombre de tu marca o blog, sino que seguramente es mejor que sea sobre un tema específico para que se apunte cualquier persona interesada en ese tema, no solamente la gente que te conozca.

Cuál será tu estrategia en Facebook, ¿página o grupo? ¿O quizá ambas cosas?

Te invitamos a compartir tu experiencia en los comentarios de esta publicación en Facebook :)

 

 

¿Por qué tener una página web para mi negocio?
La primera razón contundente que te doy es la siguiente: Para que tu negocio exista. En Palabras de Bill Gates: Habrá dos tipos de negocios en el siglo 21: aquellos que estén en el Internet y aquellos que ya no existan”.
Te explico cinco razones importantes del porque hay que tener una página

1. Publicidad para tu negocio por medio de la página web. Te permitirá promocionar tus productos y servicios sin límites para tu imaginación. Tu logo, tu eslogan, tus colores y en general todo lo que fortalezca la imagen corporativa la puedes exhibir en tu página web. Publicidad efectiva y económica, Aumento de venta y de ganancias. ¿Dónde puedes conseguir tu página web? Te respondo: En WebEmpresa puedes hacer una página web fácil y segura. Otendras un sitio web armonioso y con tu propia tienda virtual para tu negocio.

2. Tu competencia ya tiene una página web. Lo más seguro es que tu competencia ya tenga un sitio web y si tu no la tienes créeme que estarás perdiendo imagen, clientes y dinero. Y si tu competencia no tiene, al tu poseer una página web tendrás una ventaja competitiva considerable.

3. Ahorra tiempo con tu página web. Un sitio web cumple con la función de aclarar las dudas de tus clientes. Imagínate que recibieras 100 llamadas al día preguntándote sobre tu negocio. Ahora imagina cuanto podrías ahorrar en tiempo si en tu página web colocas un amigable apartado de Preguntas frecuentes. Creas las respuestas lo más claras posibles y veras que tus clientes te lo agradecerán y tu tiempo rendirá.

4. El primer paso para una tienda online. Puede ser que los productos que comercializas en tu negocio sean ideales para vender por internet. Si tienes una página web el paso para crear una tienda online será fácil y rentable. Una tienda online será la oportunidad de expandir tu negocio generando ventas de manera automática 24 horas al día siete días a la semana.

5. Es la plataforma para las Redes Sociales. Imagina tu página como una estación de vuelo, o si lo quieres como un porta aviones. Los aviones serán todas la redes sociales a las que te vincules, en la página colocaras tus enlaces hacia facebook, twiter y google plus y viceversa en tus redes sociales enlazaras hacia tu página web. Los pasajeros de estos aviones serán tus clientes que aterrizan en tu web listos para hacer un fascinante tour por tus productos, muchos quedaran enamorados y dispuestos a comprar. Espero que estas razones te convenzan de una vez por todas de la importancia de tener una página web. Dile al mundo entero que tu negocio existe. ¿Qué otras razones para tener una página web podrías mencionar? Déjame tu opinión en los comentarios. Nos leemos en un próximo artículo.